do
ROLLITOS VIETNAMITAS DE GAMBAS Y SALSA DE CACAHUETE Y COCO
... más
CRACKERS DE BROCOLI
Ingredientes:
🌱 1 Brócoli entero
🌱 1 Coliflor entera
🌱 180 g de harina de garbanzo
🌱 4 cdtas de chia
Proceso:
🌱Separa el brócoli y la coliflor en pequeños arbolitos
🌱Con un rayador asegúrate que el brócoli y coliflor queden finamente cortados
🌱En un sartén coloca los vegetales previamente rayados y sofrielos por 5 minutos y luego reservamos
🌱En un bowl añade 4 cucharadas de chia y activarlas con 8 cucharadas de agua
🌱En otro bowl mezcla las verduras rayadas, la chia y la harina de garbanzo.
90 g de harina para el brocoli y 90 g de harina para la colifor.
🌱Sazona con una cucharada de sal y ajo en polvo
🌱 Lleva al horno por 40 minutos a 180 grados
LISTO, ASÍ TIENES UNOS CRACKERS DELICIOSOS Y SALUDABLES
Ingredientes:
🌱 1 Brócoli entero
🌱 1 Coliflor entera
🌱 180 g de harina de garbanzo
🌱 4 cdtas de chia
Proceso:
🌱Separa el brócoli y la coliflor en pequeños arbolitos
🌱Con un rayador asegúrate que el brócoli y coliflor queden finamente cortados
🌱En un sartén coloca los vegetales previamente rayados y sofrielos por 5 minutos y luego reservamos
🌱En un bowl añade 4 cucharadas de chia y activarlas con 8 cucharadas de agua
🌱En otro bowl mezcla las verduras rayadas, la chia y la harina de garbanzo.
90 g de harina para el brocoli y 90 g de harina para la colifor.
🌱Sazona con una cucharada de sal y ajo en polvo
🌱 Lleva al horno por 40 minutos a 180 grados
LISTO, ASÍ TIENES UNOS CRACKERS DELICIOSOS Y SALUDABLES
Si te cuesta comer legumbres, esta receta es para ti 🧡
... más
¡BUÑUELOS DE CALABAZA!
Esta es una receta sencilla y apta para todo el público, sin huevo, sin leche, pero no menos rica porque lleva el ingrediente estrella del otoño que es nuestro puré de calabaza asada. Son de esas recetas antiguas que hacían las abuelas con 4 cosas que tenían por casa. Estos buñuelos he visto que son típicos en la zona de Valencia, pero hay versiones similares como los “papaviejos “”que llevan patata y algunas veces calabaza, típicos en Andalucía y es que esta masa frita admite muchas cosas para hacerlos tanto dulces como salados.
Otro punto a considerar en esta receta es echar levadura de panadero en vez de polvos de hornear que también los podéis usar si queréis freírlos en el momento, pero el sabor no tiene nada que ver, yo los prefiero así, con levadura fresca o seca de panadero.
INGREDIENTES PARA LA MASA (salen un montón)
-350 ml agua
-8 gr de levadura fresca o 2,3 gr seca de panadería. Con esta cantidad tardan 2 horas en subir a una temperatura de 20-22 grados. Si hace frío o queréis que suba antes, ponéis 10 gr fresca o 3,4 gr seca
-200 gr de puré calabaza asada
-350 gr de harina de trigo para todo uso
-1 cdita de canela molida
-3,5 gr de sal
Para freir y rebozar.
-aceite de oliva virgen extra
-azúcar y canela
Mezclar todos los ingredientes hasta integrar, tratar de no dejar grumos en la masa.
La masa tiene que fermentar a temperatura ambiente hasta que está llena de burbujas y haya doblado el volumen
Muy importante calentar la cuchara en aceite para poder formarlos mejor, de esta forma se despegan rápidamente y salen más redonditos.
Hacerlos pequeños y freírlos a fuego medio, es la clave para que no queden crudos.
Si se dan la vuelta solos en la sartén, es señal de que la masa está bien levada y la temperatura del aceite perfecta, pero si no se dan la vuelta, hacerlo vosotras para que se hagan por ambos lados.
¡Rebozarlos en azúcar y canela o dejarlos así para comerlos con chocolate
Esta es una receta sencilla y apta para todo el público, sin huevo, sin leche, pero no menos rica porque lleva el ingrediente estrella del otoño que es nuestro puré de calabaza asada. Son de esas recetas antiguas que hacían las abuelas con 4 cosas que tenían por casa. Estos buñuelos he visto que son típicos en la zona de Valencia, pero hay versiones similares como los “papaviejos “”que llevan patata y algunas veces calabaza, típicos en Andalucía y es que esta masa frita admite muchas cosas para hacerlos tanto dulces como salados.
Otro punto a considerar en esta receta es echar levadura de panadero en vez de polvos de hornear que también los podéis usar si queréis freírlos en el momento, pero el sabor no tiene nada que ver, yo los prefiero así, con levadura fresca o seca de panadero.
INGREDIENTES PARA LA MASA (salen un montón)
-350 ml agua
-8 gr de levadura fresca o 2,3 gr seca de panadería. Con esta cantidad tardan 2 horas en subir a una temperatura de 20-22 grados. Si hace frío o queréis que suba antes, ponéis 10 gr fresca o 3,4 gr seca
-200 gr de puré calabaza asada
-350 gr de harina de trigo para todo uso
-1 cdita de canela molida
-3,5 gr de sal
Para freir y rebozar.
-aceite de oliva virgen extra
-azúcar y canela
Mezclar todos los ingredientes hasta integrar, tratar de no dejar grumos en la masa.
La masa tiene que fermentar a temperatura ambiente hasta que está llena de burbujas y haya doblado el volumen
Muy importante calentar la cuchara en aceite para poder formarlos mejor, de esta forma se despegan rápidamente y salen más redonditos.
Hacerlos pequeños y freírlos a fuego medio, es la clave para que no queden crudos.
Si se dan la vuelta solos en la sartén, es señal de que la masa está bien levada y la temperatura del aceite perfecta, pero si no se dan la vuelta, hacerlo vosotras para que se hagan por ambos lados.
¡Rebozarlos en azúcar y canela o dejarlos así para comerlos con chocolate



No hay comentarios:
Publicar un comentario